"El Futuro del Control de Olores: Tecnologías y Regulaciones en Evolución"
Alejandra Hernández
Key Account Manager
Ecolife
En los últimos años, nuestro país ha generado un cambio importante impulsado por el Ministerio de Medio Ambiente, esto queda reflejado con la creación del departamento de Olores, Ruido y Lumínica. No solo es el olor si no que existe ocupación por todas aquellas áreas que involucra un efecto directo a la población. Esto ha generado también que tanto el sector público como privado han tenido que adaptar su funcionamiento y producción a esta nueva realidad, que incluye tanto la educación ambiental como la participación activa de la ciudadanía.
En el área de olores, que es en la que nos desenvolvemos, quedó claramente reflejado en el reciente Congreso Internacional de Olores desarrollado en nuestro país, el pasado 9 y 10 de abril, donde la alta y exitosa participación de diferentes agentes del mercado, reflejaron la necesidad por participar, investigar y sobre todo indagar nuevas tecnologías que permitan estar en línea con el desarrollo de las normativas que se están instaurando en Chile.
El enfoque actual se centra en la prevención y la eliminación de los olores en su origen, buscando soluciones que no solo neutralicen, sino que también transformen los gases responsables en sustancias no odoríferas. Esto implica un enfoque más holístico que considera la causa raíz de la contaminación odorífera y busca soluciones integrales para su control.
La industria ha evolucionado más allá de simplemente neutralizar olores, buscando tecnologías que eliminen los gases responsables de los olores desagradables en el origen, antes de que sean liberados, y que incluso los transformen en sustancias no odoríferas. Esto incluye tecnologías como la biofiltración y el uso de filtros de carbón activado, incorporación de químicos y nutrientes en los RILes, además de sistemas de alerta temprana en emisiones difusas.
Queda claro, entonces que los profesionales del rubro y las empresas que se dedican a atender este mercado deben estar preparando y complementando su oferta a los nuevos desafíos y a la vez implementando las nuevas tecnologías disponibles, siendo nuestro país un agente importantísimo para el desarrollo a nivel internacional en el rubro de control de olores.
Es por esto que Ecolife se ha preparado para estar a la vanguardia del mercado y ha incorporado a su gama de productos, biofiltros, agentes para el control de olores acuosos, sistemas de telemetría, olfatometría de campo entre otros.