Jóvenes construyendo futuro
CIRKLA: Innovando en Economía Circular y Reciclaje
Mauricio Macaya es el fundador de varias empresas pioneras en la economía circular en Chile, destacando por su visión de transformar residuos en recursos valiosos y útiles para la industria y la sociedad. Con más de 18 años de experiencia en el ámbito textil, Macaya es el creador de SVES Soluciones Vestuario Integral Ltda., una fábrica textil de ropa técnica que mantiene contratos con diversas empresas de distintos rubros.
Más tarde, en 2020, surge Natural Plas, una empresa recicladora especializada en la transformación de plásticos, calzado, equipos de protección personal (EPP) y otros residuos voluminosos no peligrosos, que anteriormente eran considerados desechos difíciles de procesar. Posteriormente, en 2023, dio vida a Cirkla, empresa dedicada a la economía circular textil, integrando sus conocimientos de fabricación y reciclaje para ofrecer soluciones sostenibles a la industria.
¿Cómo nace la idea de crear esta empresa?
La industria necesitaba soluciones innovadoras y eficientes para reciclar ropa y fibras textiles de forma sostenible. En 2023, decidimos dar un paso más allá y fundamos Cirkla, con el fin de ofrecer una solución integral de reciclaje, transformando residuos en productos reutilizables para diversas aplicaciones industriales. La respuesta positiva de nuestros clientes nos motivó a expandir nuestros servicios, comenzando con la gestión de calzado, EPP y otros residuos voluminosos, los cuales también transformamos en nuevos materiales. Cabe destacar que participé activamente en la redacción de las normas chilenas de reciclaje textil, lo que nos ha permitido estar a la vanguardia de las regulaciones.
¿Quiénes conforman el equipo?
Somos un grupo multidisciplinario de profesionales apasionados por la sostenibilidad y la innovación. Contamos con expertos en reciclaje, ingeniería, diseño de productos y logística, todos unidos por el objetivo común de transformar residuos en recursos valiosos. Además, hemos integrado a personas con experiencia en la industria textil, lo que nos permite combinar conocimientos técnicos y prácticos tanto de la fabricación como del reciclaje de textiles.
¿Cuál es el sello o identidad de Cirkla?
Nuestro sello se basa en la innovación constante, la adaptabilidad a las necesidades del mercado y el compromiso con el impacto social y ambiental. No solo transformamos residuos, sino que generamos nuevos productos con valor añadido, como placas aglomeradas, productos para la construcción, mantas y artículos corporativos. Cirkla es un proyecto que busca generar un ciclo positivo: lo que antes era un desecho, ahora es un recurso útil para otras industrias.
¿En qué etapa se encuentran actualmente?
Estamos en una etapa de consolidación y expansión. Hemos establecido una sólida base de clientes y estamos ampliando nuestras operaciones para incluir más tipos de residuos y aumentar nuestra capacidad de procesamiento. A nivel de mercado, hemos ganado reconocimiento como un actor clave en la economía circular textil y estamos trabajando en nuevas líneas de productos.
¿Con qué actores se han vinculado para potenciar este proyecto?
Hemos logrado vincularnos con diversas empresas y organizaciones que comparten nuestra visión de la sostenibilidad y la economía circular. Nos hemos asociado con instituciones que nos proveen residuos para el reciclaje y que, a su vez, se benefician de nuestros productos reciclados. Colaboramos, además, con instituciones académicas y centros de investigación , trabajando igualmente con gobiernos locales y entidades reguladoras que promueven políticas de reciclaje y sostenibilidad.
¿Cuáles son sus proyecciones a futuro?
Queremos continuar expandiendo nuestra capacidad de reciclaje y aumentar el número de tipos de residuos que podemos procesar. Estamos en constante búsqueda de nuevas tecnologías que nos permitan ser más eficientes y sostenibles. También planeamos ampliar nuestra presencia en el mercado, no solo a nivel local, sino también internacional.
RRSS
Instagram: @cirklachile
www.cirkla.cl